Actualmente en el mundo del ocio digital reinan las videoconsolas tipo Wii, PlayStation, Xbox, o las portátiles tipo Nintendo DS, que ofrecen unos gráficos espectaculares y una sensación de realismo que nunca antes se había vivido.
Pero si echamos un vistazo un par de décadas atrás para ver cómo nos entreteníamos, podemos comprobar que la cosa no ha cambiado mucho en cuanto a la afición y satisfacción de los juegos.
Las Maquinitas eran dispositivos electrónicos portátiles, tipo calculadoras que funcionaban con 2 pilas LR44, y llevaban físicamente grabado un juego, de tal manera que la pantalla se iluminaba según ibas avanzando.
Tenían 2 niveles, Game A y Game B, y un orificio llamado Reset, que cuando se quedaban colgadas tenías que introducir la punta de un bolígrafo para reiniciarlas.
En la imagen muestro mi regalo de reyes del año 86. Una maquinita de 3 pantallas que fue la revolución de la época, con el juego Monkey Kingdom.


Estas maquinitas además de entretener ayudaban también a socializar, ya que nos reuníamos en grupo y las intercambiábamos, estableciendo relaciones competitivas y de amistad.
Si queréis más info en handhelden quizá encontréis vuestro modelo.
En próximos posts, hablaré de los microordenadores MSX, Spectrum, Commodore que tanto han aportado a nuestra sociedad y forman parte de la historia del gaming.